Mostrando entradas con la etiqueta engaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta engaño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2011

Mentira justificada? (Tell me lies; tell me sweet little lies…)


Ha pasado un buen rato desde mi último blog. Muchos tropiezos, viajes, muchas revelaciones, muchas nuevas amistades, experiencias y quizás por consecuencia un poco más maduro…quizás, ehh? El tema de hoy es, como ya lo adivinaron, la mentira!!

Entre nosotros los seres humanos y más que todo, enfocándome en la relación de pareja, creo que existen mentiras buenas y malas. La mentira piadosa es, en mi humilde opinión ( jaja, ya sé que esa palabra viniendo de mi les suena falso), una de esas excepciones buenas. Bajo ciertas circunstancias sí está bien, por ejemplo cuando es para ocultar una sorpresa, o cuando engañamos a alguien para que no sufra o para que no se dé cuenta de algo que la pueda lastimar, pero creo que la mayor parte del tiempo mentimos para cubrir algún hecho u acto egoísta, que si somos descubiertos, pensamos que cambiará radicalmente la percepción ante nuestra pareja.

Como hombre, mi interés en la mentira se centra alrededor de la naciente del sexo femenino. ¿Ellas, nos han acusado de ser los eternos mentirosos incurables, o no? Especialmente, la mentira representada en forma de infidelidad.Yo pretendo explicar un par de puntos clave y quizás podamos llegar a bajarle un par de rayitas a esta errada percepción.

La verdad señores, es que las chicas no son como nosotros. Desde la imagen representativa de la tuerca y el tornillo, para los hombres las cosas funcionan a base de la lógica, claro que generalizo, no puedo responder por esos idiotas que ustedes conocen, y las mujeres de igual forma generalizada, funcionan a base de sentimientos. Ellas dirán una cosa y harán completamente lo contrario. ( What the fuck?!? Right??)

Porque mienten las mujeres?

Las mujeres me han compartido, horrorizadas, de cuánto se les ha mentido en relaciones anteriores, pero opino que caen en éste suceso tanto como los hombres, aún sin darse cuenta, aunque tal vez por razones diferentes. Se ha afirmado que los hombres mienten más, más a grave y que lo hacen con mayor frecuencia.

En una encuesta a matrimonios (ya saben que siempre me asesoro de la OOoouuu grandiosa e infalible internecks) acerca de la cantidad de parejas sexuales que han tenido, los hombres siempre aseguran tener más parejas sexuales que las mujeres. El promedio anda en 13 para los hombres y en 9 para las mujeres.

A ver, a ver, momento!! Alguien aquí tiene que estar mintiendo, no? Mientras que admito que los hombres tienden a exagerar, las más grandes mentirosas aquí son las mujeres. Cuando estos estudios sobre parejas sexuales o fidelidad utilizan una mezcla de entrevistas cara a cara y cuestionarios anónimos, los hombres dan las mismas respuestas a ambos cuestionarios, pero las mujeres presentarán números mucho mayores, cuando son anónimos.


Las mujeres, admítanlo amigas, mienten naturalmente e instintivamente, como una manera de conducir y profundizar sus relaciones, para proteger a su familia, a sus amantes y para mantener sus opciones abiertas. Ya le van agarrando a esta lógica amigos? Ahhh, así sí entiendo dirán algunos. De hecho señoritas, ustedes mienten tantas veces y por tantos motivos en su relación que a menudo no se dan cuenta de estar cayendo en ello, lo ven como una “administración conyugal” jajajaja. Quien las apuntó para dicha tarea, sepa la fregada.


Regresando al tema de los horribles hombres pervertidos, mentirosos e infieles. Las mujeres siempre le han sido infieles a sus novios y maridos, pero en los últimos 20 años ese número ha aumentado considerablemente. Yo opino que las mujeres no solo mienten con mayor inteligencia que los hombres, sino que más bien lo hacen por necesidad. La mujer tiene un rol de tan alta exigencia en la sociedad latina, que se le ha rezagado a un pedestal. “La novia virgen”, “La madre sagrada” y por supuesto, “La hija perfecta”. ¿No me estoy inventando estos conceptos, o sí?


Vamos a los hechos: Para la gran mayoría, hoy en día la economía actual requiere de 2 sueldos en el hogar, esto implica que las mujeres han tenido que salir del hogar a ganarse el billete al igual que el hombre, pero también ganaron las clásicas excusas de tener que trabajar tarde, o tener que hacer viajes de negocios. Ésta independencia junto a los cambios de rol social le han otorgado una actitud distinta a la mujer moderna, se le facilitó la oportunidad de encontrarse con otros hombres ( and thank God for that! Ja ja) y aunque estas vidas y el comportamiento sexual pueden haber cambiado, su disposición a ser honestas con sus respectivas parejas al respecto, no. Muchos hombres se la pasarán sus vidas enteras sin darse cuenta de estas mentiras.


¿De nuevo, porque mienten? ¡Porque necesitan hacerlo! A pesar de esta nueva igualdad aparente y una sociedad disque más liberal y sexualmente abierta, a la mujer todavía se le juzga más fuerte que al hombre. A nosotros ya nos tacharon de malos y perversos. Ellas todavía pretenden mantener la fantasía. Quién sabe, quizás la ignorancia sí es sublime.

Ya estoy sintiendo esas cejas fruncidas de mis amigas lectoras. A ustedes mis amigas, les enseñan a mentir desde niñas. Las educan a ser corteses, a sonreír y decir lo maravilloso que se la pasaron aun cuando no, lo bonita que alguien se ve en ese vestido color pistache verde cuando no, y lo feliz y emocionada que las ha hecho ese regalito cuando ni siquiera les gustó. Acaso no nos sueltan la sopa a cada rato, de lo mal que les caen sus propias amigas, sus compañeras de trabajo e incluso sus novios y esposos? Creo que en muchas ocasiones envidian nuestra libertad, de ser groseros y directos. Para muchas, la honestidad esta sobrevalorada y aprenden a ser económicas con la verdad en una relación.

Así que aquí termino mi punto de vista por hoy, afirmando la postura de mi personaje favorito de la televisión, Dr. House:

TODOS MIENTEN!!

viernes, 7 de mayo de 2010

Furia de Titanes


Vamos a probar mis cuasi dotes críticos a algo más común esta vez. Una película. Hay mucho, muchísimo que discutir acerca de este tema, la mitología griega es tan colosal y maravillosa, que ninguna novela (como por ejemplo 100 años de soledad y el vasto linaje que presenta pero naaaa, ninguna ) podría comparársele.

¿Dónde? ¿Donde encuentra uno tópicos tan explícitamente exhibidos como el incesto, la castración, el mismo origen del hombre y sus emociones, la ambición y luchas de poder incitadas por envidias fraternales? Los complejos de Edipo y Elektra manifestados al 100? Aparte de la Santa Biblia…mmm, en ningún lado que yo conozca. La mitología griega es y seguirá siendo una fuente de inspiración para todos los que escribimos.

Cómo limitarme a una sola película cuando el tema conlleva tanta carga ideológica? Bueno, lo intentaré señores, a lo mejor de mis capacidades y si me salgo de tema que alguien me jale las orejas, ok?.

Para empezar, si uno no ha leído alguna obra en la escuela como La Iliada, y La Odisea de Homero, mínimo deben de haber visto la película de Furia, la original de principios de los 80, la versión de Desmond Davis con el personaje de Perseo que parecía salido directito de Studio 54 y que en su momento causo tanta polémica por sus revolucionarios efectos de animación ( quien no recordaría las escenas con Medusa ) en cuartos de segundo, que parecía estar destinada a atrapar la imaginación de audiencias como las de Star Wars.

Pero no, no cumplió con las expectativas en base a sus fallas de libreto. Un momento tenemos a nuestro héroe peleando en serio con toda su cólera y en la siguiente escena esta dialogando con un cómico búho mecánico, casi espera uno que saliera John Travolta a su lado en el vestuario de Saturday Night Fever…pero me parece que es precisamente este manejo ecléctico que la hizo una película de culto como lo fue Jasón y los Argonautas, y en mi generación lo fue A Nightmare before Cristmas de Tim Burton.

Mi disgusto con la recién versión no tiene nada que ver con lo técnico ni la animación. La animación de hecho esta increíble, los actores están bien elegidos, hay mucha acción y el soundtrack apoya la parte visual. Mi queja va enfocada a las incongruencias históricas o más bien literarias, que nos presentan ambas versiones. Lo primeritito, lo más importante.. es su maldito título. “Furia de Titanes”.

Pregunta amigos cinéfilos: ¿Qué titanes aparecen en la cinta? Aparecen dioses claro, Zeus, Poseidón, Hades…pero titanes? Estos son dioses olímpicos, los titanes eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada. Dioses como Cronos que son básicamente los tatas de Zeus y sus hermanos y hermanas. Que por cierto, Cronos fue castrado por Zeus (a ver cuando sale esa peli jajaa).

Entonces…de nuevo, porque el pinchi freaking título? Bueno, dejemos esa libertad artística que se tomaron y seguimos con otras incongruencias de la película.

Toda la publicidad que vimos durante casi un año de anticipación, se centra en el horror y grandeza de la criatura llamada El Kraken. Nos presentan a esta criatura como la única bestia que Zeus y los dioses les hace fruncir su asterisco. “No Zeus, no lo sueltes” jajaja. Un temor a controlar semejante bestia y que ni existe en ningún lado de la mitología griega? El Kraken señores, es un monstruo del folclor nórdico al igual que Thor, el dios del trueno.

Ok, la fantasía se mezclo y resulta que encaja para propósitos de grandeza…peeeeeero, me senté en el cine esperando tremenda criatura que arrasaría con la humanidad y en 30 segundos queda vencida como chuscada? No, no sean así…no generen una expectativa de esa magnitud si no van a entregar algo de sustancia.

Que soy muy exigente? Vamos a seguirle con las incongruencias. Según la Wikipedia, “ohhh mi señora de la verdad absoluta que todo tipo de imbécil puede intervenir jaja”, el caballo halado de la cinta llamado Pegaso no simplemente se le entrega al debilucho de Perseo, supuestamente nace de la sangre derramada de Medusa, una bitch que fue castigada por los dioses a parecerse como Whitney Huston antes de registrarse a la clínica de Betty Ford. De acuerdo a las leyendas, Pegaso nació junto a un gigante llamado Chrysaor cuando la canbexa de la fea esta fue rebanada de su cuerpo. Hay disputas de esta versión, pero en ninguna parte habla de que se le regala a Perseo como Pimpmobil.

Lo único rescatable para mi son los efectos especiales, los vestuarios y las tomas panorámicas de muchos lugares exóticos. No esta tan tan ni muy my mal actuada, su libreto me parece limitado pero congruente con su desarrollo. Opino que los malditos monstruos que les salvaron de los alacranes y las brujas ciegas debieron tener más participación en el guión y el puto sacerdote hippie que quiere sacrificar a la siempre virgen e inútil doncella, sale sobrado.

Yo en lo particular creí y juré que si la estaban exhibiendo en 3D sería de aprovecharla…pero mi sentido arácnido deduce que muchos nos la pasamos quitándonos los lentes en el cine para ver que chingados era la diferencia, aparte de 5 dólares por boleto.

Por último, me quejo de lo corto que parece la cinta pero me reservo esta queja pensando que cada nueva generación parece preferir cada vez más complejidad, y el doble velocidad que las anteriores. Será que me toy poniendo ruco amigos? No respondan a eso cabrones.

Podría hablar de un trasfondo crítico hacia los que están en poder hacia sus súbditos, los egos y el abuso, pero ya siento la jalada de oreja por lo que resumo que me tomaron el pelo y la única furia que sentí es con los dolarucos que solté por verla.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Llámame por otro lado



En estos escritos trato siempre de ser burlón, con sarcasmo e irreverencia pero muy por debajo hay una realidad y honestidad que trato de proyectar, existe un tema que hasta la fecha de hoy no he tocado.


Un tema muy personal. Una experiencia que cambió mi percepción de muchos aspectos de vida. Una década en una relación de amante me ha dado experiencia del lado oscuro del matrimonio. Sus pros, sus contras, lo que nadie te dice en tu juventud acerca de la vida en pareja y lo difícil que es llevar un matrimonio. Mi primera experiencia fue dando clases de inglés con una mujer en sus casi 40, como la mayoría, relegadas a la tarea de criar hijos y estar sola mientras van a la escuela. Las atenciones de cualquier jóven pueden ser muy tentadoras. La ignorancia puede llevarte a hacer cosas “fuera de control” algo en lo que caí sin darme cuenta.


Era mucho más joven, de 26 o 27, un poco ingenuo en muchos aspectos y seducido por razones que pues parecían y hasta fueron idóneas en el momento. No te piden nada, en cambio te quieren dar todo, por lo menos al principio. Solía pensar que este tipo de relación era añgo reprobable, que era un factor por lo cual no lograba ella tener estabilidad con su esposo. Analizándolo ahora, no caía en cuenta que la razón por la cual buscaba una relación conmigo es por que ya su matrimonio se había degradado enmentira tras mentira, al punto que estar conmigo valía la pena perder esa relación. Yo me siento tranquilo habiéndome involucrado con ella, a pesar de saber que pudiera haber sido otro que la hiciera pensar acerca de si misma y su matrimonio, y que me despertó a muchas realidades que nunca hubiera comprendido, de no haber pasado por la experiencia. Últimamente he tomado una actitud menos egocéntrica. Opino “Si quieren algo conmigo, y yo aquí solterito, pos porque no? Si no es conmigo, de todos modos será con alguien, así que más vale aprovechar la situación. Eso es solo la opinión de un hombre soltero y oportunista, que con los años ha aprendido a recibir la vida como viene, a no tener taboos que te limiten. Repito, no es el individuo fuera del matrimonio el que causa problemas, es la pareja la que tiene problemas y busca gratificación por otro lado. Llamame jaja. ( ya entendeis el título??) Ahora disfruto de cada relación por lo que es en el presente y no por lo que quiera que llege a ser. Pero que quede claro, si YO no estuviera soltero, sería totalmente distinta la situación. Yo no consideraría engañar a mi pareja y madurando nunca lo he cometído. No es que yo sea mejor que estas mujeres o que mi lealtad sea algo a que aspirar (aunque lo es) pero mi manera personal de vivir y gozar plenamente de las relaciones en pareja es, con honestidad. Honestidad incluso con estos aspectod oscuros del ser humano, su necesidad de variar, cambiar y conocer.


Creo que si todos fueramos más honestos, no habrían tantos engaños, tanto dolor y resentimiento en el mundo. (Hey, one con only hope huh?)